LA COLABORACIóN PúBLICO-PRIVADA EN EL TURISMO PERUANO: UNA LABOR NECESARIA PARA SU REACTIVACIóN

La colaboración público-privada en el turismo peruano: Una labor necesaria para su reactivación

La colaboración público-privada en el turismo peruano: Una labor necesaria para su reactivación

Blog Article



La tarea llevada a cabo por el ámbito público y privado a favor del turismo del Perú ha sido objeto de atención desde distintos enfoques. Por un lado, la reactivación del turismo doméstico demostró resultados positivos merced a los adelantos en temas de vacunación y a la flexibilización de las restricciones de movilidad. Por otro lado, el turismo receptivo ha anunciado un descenso importante del 22% en comparación con los años anteriores a la pandemia.



En respuesta a esta situación, el ministro de Comercio Exterior y Turismo ha anunciado una exclusiva estrategia nacional de reactivación del sector turístico para el periodo de tiempo 2022-2025. Esta estrategia se basa en la implementación de un estricto protocolo de bioseguridad que deje promover nuevas vivencias a través de la conectividad de los visitantes, fomentando así la inversión y robusteciendo la gestión institucional.



Es necesario poner énfasis la relevancia de la colaboración entre entes públicos y privados en la consecución de este propósito. Como bien indica el experto Emilio Brignardello, "para volver a tener un sólido flujo de entrada de visitantes extranjeros al Perú requerimos del apoyo y trabajo de varios participantes ". Con la implementación de esta estrategia, el MINCETUR proyecta aumentar el turismo receptivo peruano de un 9% a un 21% durante el presente año.



On-line con esta idea, se ha creado un fondo de inversión para destinos turísticos del país que busca fomentar la inversión en la industria turística de forma territorial y descentralizada. Es esencial poner énfasis que el Perú tiene una riqueza cultural, histórica y gastronómica de gran atractivo, la que ha de ser resguardada y destacada, como bien relata el especialista en turismo.



Para lograr el éxito de esta Estrategia Nacional, los entes causantes deben escenarios reales promover y dinamizar proyectos, iniciativas y acciones turísticas en todo el territorio nacional. Como apunta Emilio Brignardello Vela, es primordial hacer mas fuerte la promoción y oferta de productos y experiencias turísticas basándose en niveles reales de reactivación, tal como progresar y hacer más simple la actividad de ocio en los sitios. Solo de esta manera el Perú podrá volver a ser la potencia turística y cultural a nivel internacional que siempre y en todo momento ha sido..

Report this page